En este vídeo puedes ver qué significan 18 expresiones coloquiales con alimentos que utilizamos mucho en España. Entre otros, analizo el significado de ser pan comido, ser la leche, estar de mala leche, ponerse como un tomate, ser la media naranja, dar calabazas, importar un pimiento, ser un chorizo, poner toda la carne en el asador y estar como un flan.
Cuándo escribir C, Z, Q y K (III)
En este vídeo termino el repaso de las reglas de ortografía de las consonantes Z, C, Q y K, que dan muchos problemas a la hora de escribirlas en español porque se corresponden solo con dos sonidos: fonema /Ɵ/ o fonema /s/ y fonema /k/.
Cómo hablar del coronavirus en español
En este post con vídeo puedes aprender todo el vocabulario necesario para hablar del coronavirus en español: qué es esta enfermedad, qué consecuencias está teniendo, qué síntomas presenta, cómo se transmite, qué tratamientos existen en estos momentos y cuáles son las principales recomendaciones para evitar su transmisión.
Instrumentos musicales
En este vídeo puedes aprender los nombres en español de los principales instrumentos musicales: de cuerda (suenan al vibrar sus cuerdas), de viento (suenan al entrar aire dentro de un tubo) y de percusión (suenan al ser golpeados), así como de los músicos que los tocan.
Elementos de la ciudad
En este vídeo vemos los nombres de los principales elementos de una ciudad: las partes de una calle y los objetos que hay en ellas para regular el tráfico, los servicios para los ciudadanos, los objetos que hay en un parque y los juegos para niños.
Clase en directo en YouTube sobre las expresiones con países
Aquí puedes ver la clase en directo impartida por Elena Prieto en el canal de YouTube de Tu escuela de español sobre las expresiones con países: ‘despedirse a la francesa’, ‘hacerse el sueco’, ‘sonar a chino’, ‘ser cabeza de turco’, etc.
Las verduras y las hortalizas
En este vídeo puedes aprender los nombres de las principales verduras y hortalizas según el español de España, organizados según la parte de la planta que se come: los frutos, las hojas, las flores, los tallos, las raíces, los bulbos, las legumbres verdes y los hongos.
Verbos con distinto significado con indicativo y subjuntivo
Hay una serie de verbos en español que se pueden emplear con indicativo y con subjuntivo, y que en cada caso significan algo diferente. En este vídeo te muestro ocho de ellos: decir, decidir, comprender o entender, convencer de, pensar, sentir, suponer y temer.
Deportes de invierno y aventura
En este vídeo repasamos los nombres en español de los principales deportes de invierno y aventura, como los que se practican al aire libre en espacios naturales, los deportes acuáticos, los de motor, los que utilizan aparatos con ruedas sin motor y algunos deportes de riesgo que se practican en el aire.
Cuándo escribir G y J (II)
En este vídeo analizo el resto de reglas de ortografía de las consonantes G y J, viendo qué terminaciones se escriben con cada una, cuál de estas letras va al final de sílaba y de palabra, y cómo se escriben los tiempos verbales.
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Página siguiente »