En este artículo y en el vídeo que está un poco más abajo puedes aprender cómo se llaman en español los principales problemas medioambientales, tanto los provocados por desastres naturales como los causados directamente por la actividad humana. Asimismo, también te muestro algunas soluciones.
Y en el curso de Vocabulario de mi Zona Premium tienes varios juegos y ejercicios para practicar todas estas palabras, además de poder descargar una ficha con imágenes y un audio.
En esta área privada de la página web hay 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 155 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Desastres naturales
Algunos desastres naturales suceden sin que haya ninguna intervención humana detrás de ellos y además no se pueden impedir, como un terremoto, una erupción volcánica, un huracán o un tornado.
Sin embargo, otros desastres naturales a veces son provocados de forma directa o indirecta por la actuación humana, mientras que otras veces suceden de forma espontánea, como un incendio, una sequía, una inundación, un alud o un desprendimiento de tierra (repasa en este artículo el vocabulario de la geografía).
Si no estás seguro de qué significan todas estas palabras en español, pincha en el vídeo situado un poco más abajo y podrás ver este vocabulario acompañado por imágenes para que lo entiendas mejor.
Otros problemas medioambientales
Uno de los problemas medioambientales más graves es la contaminación, generada por el uso excesivo de energía procedente de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) y, por otras actividades humanas como el transporte y la industria.
Cuando la contaminación es extrema y se produce en el agua o el aire a causa en español se llama polución.
Hay además un abuso de otros recursos naturales, como el agua potable, que corren el riesgo de agotarse. Así como reducción de la superficie de los bosques (llamada en español deforestación) y, desaparición de especies animales y vegetales (es decir, reducción de la biodiversidad).
Todo ello está contribuyendo al cambio climático, con subida generalizada de las temperaturas en todo el planeta y, cada vez más fenómenos meteorológicos extremos y desastres naturales en diferentes partes del mundo.
Para poder solucionar en parte todos estos problemas, es necesario realizar acciones como:
- Cuidar y proteger el medio ambiente.
- Aumentar la superficie de los bosques.
- Gestionar los recursos naturales de forma sostenible, reduciendo los residuos que generamos y fomentando el reciclaje.
Y, en cuanto a la energía, se debe reducir drásticamente el uso de la energía procedente de combustibles fósiles e impulsar la utilización de energías limpias renovables, como la energía eólica, la energía solar y la energía hidráulica.
Repasa en este vídeo con apoyo visual todos estos verbos y nombres relacionados con los problemas medioambientales.
Y recuerda que en mi Zona Premium puedes aprender mucho más vocabulario en español agrupado por temáticas con la ayuda de vídeos, fichas con imágenes, audios, juegos y ejercicios.


Sigue estudiando
