El objeto o complemento directo es la cosa o la persona que recibe la acción del verbo realizada por el sujeto. Es una palabra o un grupo de palabras necesarios para que la frase tenga sentido.
Leo un libro-> un libro es el objeto directo.
El complemento directo suele ser una cosa y no lleva una preposición delante. Pero también puede ser una persona y en este caso siempre lleva delante la preposición ‘a’.
He visto a tus padres -> a tus padres es el objeto directo.
Cuando ya hemos hablado antes de este complemento, para no repetir usamos los pronombres de objeto directo. Estos pronombres tienen formas diferentes para cada persona verbal:
- Yo -> me
- Tú -> te
- Él / ella / usted -> para una cosa o una persona masculina, lo, y para una cosa o persona femenina, la
- Nosotros / nosotras -> nos
- Vosotros / vosotras -> os
- Ellos / ellas / ustedes -> para cosas o personas masculinas, los, y para cosas o personas femeninas, las
Fíjate en que son todos iguales que los pronombres reflexivos, excepto los de 3ª persona del singular (lo y la) y del plural (los y las). Los reflexivos son ‘se’ en los dos casos.
Practica los pronombres de objeto directo
Este post tiene contenido complementario en el Curso de Gramática de mi Zona Premium: varios ejercicios y materiales en PDF descargables
Colocación pronombres de objeto directo
Los pronombres de objeto directo se ponen delante del verbo y separados con todos los tiempos verbales de los modos indicativo y subjuntivo, y con el imperativo negativo.
Hacen deporte todos los días -> deporte es el objeto directo y como es masculino singular es Lo hacen todos los días.
Escucha la radio -> la radio es el objeto directo y como es femenino singular es La escucha.
Pero se colocan detrás y formando una única palabra con el imperativo afirmativo.
Compra manzanas -> manzanas es el objeto directo y como es femenino plural es Cómpralas.
Y con el infinitivo y el gerundio.
Hay que hacer los exámenes -> los exámenes es el objeto directo y como es masculino plural es Hay que hacerlos.
Estoy haciendo la comida -> la comida es el objeto directo y como es femenino singular es Estoy haciéndola.
Con las perífrasis verbales (las combinaciones de un verbo más infinitivo, gerundio o participio), el pronombre de objeto directo puede ir delante del primer verbo y separado o detrás de la forma no personal y junto formando una única palabra.
Voy a comprar esa moto -> esa moto es el objeto directo y es femenino singular, así que se puede decir La voy a comprar o Voy a comprarla.
Está llamando a sus amigos -> a sus amigos es el objeto directo y es masculino plural, así que se puede decir Los está llamando o Está llamándolos.
¿Has aprendido a usar los pronombres de objeto directo? En este vídeo puedes ver esta explicación con más detalle y más ejemplos, y en el próximo post te explicaré los pronombres de objeto indirecto, además de ver cómo se usan en español los dos pronombres juntos.
Y, si quieres practicar más este tema, en mi Zona Premium encontrarás varios ejercicios y materiales complementarios del vídeo en PDF descargables.
Deja una respuesta