El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, con inicio en varios puntos de Europa y final en la Catedral de Santiago de Compostela (Galicia), donde está la tumba del apóstol Santiago según la tradición católica.
En el siglo IX (noveno) se descubrió en un bosque de Galicia una tumba sobre la que caía una lluvia de estrellas. La Iglesia católica aseguró que pertenecía al apóstol Santiago, uno de los doce hombres que según la Biblia acompañaba a Jesús.
Cuenta la leyenda que Santiago fue asesinado en Jerusalén en el siglo I y, que sus seguidores llevaron su cuerpo a España y lo enterraron en Galicia, que entonces era el extremo occidental del imperio romano.
En el lugar donde se encontró la tumba se construyó una iglesia y, al poco tiempo, empezaron a llegar personas de toda Europa para visitar los restos del santo y pedirle el perdón de sus pecados, una tradición que se ha mantenido durante más de mil años.
La iglesia pronto se quedó pequeña y se construyó una gran catedral. A su alrededor se creó la ciudad de Santiago de Compostela (campo de estrellas en latín) y se establecieron varias rutas para llegar a ella, denominadas Camino de Santiago. La gran cantidad de personas que hacían este recorrido durante la Edad Media, llamados en español peregrinos, impulsó la construcción de caminos, puentes, pueblos, iglesias y catedrales.
Varias rutas
En la actualidad, hay varias sendas que llegan hasta Santiago de Compostela. La más importante es el Camino Francés, con cuatro vías que atraviesan Francia y se unen en Navarra. En España, desde Roncesvalles, en la frontera con Francia en los Pirineos, hasta Santiago de Compostela, este camino recorre 750 kilómetros atravesando las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja, Castilla y León, y Galicia.
Cada año, decenas de miles de personas de todo el mundo realizan esta ruta, entera o algún tramo. Los peregrinos que hacen al menos los últimos 100 kilómetros de la ruta a pie o a caballo, o los últimos 200 kilómetros en bicicleta reciben la Compostelana, una certificación oficial de que han hecho el Camino.
El Apóstol Santiago es el patrón de España y su festividad se celebra el día 25 de julio. Cuando esa fecha coincide en domingo, se declara Año Santo Jacobeo. Los peregrinos que recorren el Camino estos años consiguen lo que la iglesia católica denomina el jubileo, es decir, el perdón de todos los pecados cometidos durante su vida.
En este vídeo puedes ver con más detalle los orígenes y la historia de una ruta que ha atraído durante más de mil años a personas de todo el mundo. Además, te explico todo lo que necesita saber un peregrino antes de ir a Santiago de Compostela.

Si quieres descubrir más aspectos de la vida en España mientras aprendes español, puedes comprar el paquete ‘Conoce España’, con 14 transcripciones en texto de los vídeos de mi canal de YouTube que he realizado sobre la cultura, la historia y las costumbres de mi país.
Canal de YouTube de Tu escuela de español
En el canal de YouTube de Tu escuela de español puedes encontrar cientos de vídeos gratuitos para aprender esta lengua. Los vídeos están divididos en tres niveles: básico, intermedio y avanzado.
También están divididos por secciones: gramática española, vocabulario en español, ortografía española, fonética española y muchos más vídeos sobre aspectos importantes de este idioma: los verbos ser y estar, las preposiciones, el subjuntivo, etc., además de vídeos sobre las costumbres, la historia y la vida en España, el examen DELE B2…
Libro ‘Por fin entiendo el español’
Tu escuela de español te ofrece otros materiales y recursos educativos propios para ayudarte a mejorar tu español. Uno de ellos es el libro Por fin entiendo el español, con el que puedes mejorar tu comprensión de textos reales y de audios en este idioma mientras conoces más sobre España.
Este manual tiene 184 páginas y cuenta con con 40 lecciones: 8 de nivel básico (A1-A2), 18 de nivel intermedio (B1) y 14 de nivel avanzado (B2-C1). En cada una de ellas hay un artículo similar a los que se publican cada día en un periódico pero adaptado a cada nivel, acompañado por un audio y por varios ejercicios para trabajar en distintos aspectos de la lengua española.
Zona Premium de Tu escuela de español
Ya sabes que en la Zona Premium de Tu escuela de español puedes encontrar más contenidos de aprendizaje del idioma, más materiales educativos y actividades y ejercicios, con lecciones relacionadas, accesos más intuitivos y muchos más recursos. La Zona Premium tiene diseño responsive, adaptable a dispositivos móviles, con carga muy rápida y es muy útil para continuar con tu aprendizaje del idioma.
Mis alumnos aprenden con el método de Tu escuela de español: estudiar desde casa, con lecciones en vídeo, ejercicios, audios, libertad de horarios, eficacia de aprendizaje y resultados… más barato que en una academia presencial.
En la Zona Premium hay 5 cursos con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Lee y Entiende, Ortografía, con 200 lecciones, 140 vídeos, 600 ejercicios interactivos, textos y más de 90 audios de comprensión, contenido en PDF, y un sistema de aprendizaje autónomo o guiado…
A mi me agretece mucho la historia del Camino de Santiago, y por eso me gustarìa (en un otra vida) hacer esta experiencia.