Los modos indicativo y subjuntivo se utilizan en español para expresar cosas diferentes y normalmente el significado de cada verbo es el que fija el modo verbal que va detrás (repasa en este artículo las diferencias entre el indicativo y el subjuntivo).
Pero hay una serie de verbos en español que se pueden emplear con indicativo y con subjuntivo, y que en cada caso significan algo diferente.
En este artículo y en el vídeo que está un poco más abajo puedes ver 8 verbos muy habituales con distinto significado cuando van con indicativo y cuando van con subjuntivo: decir, decidir, comprender o entender, convencer de, pensar, sentir, suponer y temer.
Y en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicarlos y también descargar 2 PDF sobre este tema. En esta área privada de la página web hay 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 160 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Decir
Decir con indicativo es comunicar una información o un hecho.
Me dijo que había hecho los deberes.
Y decir con subjuntivo significa pedir, ordenar o recomendar algo a otra persona.
Me dijo que hiciera los deberes.
Decidir
Decidir con indicativo es llegar a una conclusión.
He decidido que voy a ir a la Universidad.
Y decidir con subjuntivo es imponer una decisión.
Hemos decidido que vayas en autobús.
Comprender – Entender
Comprender o entender con indicativo significan darse cuenta.
De repente comprendí que eran novios.
Y comprender o entender con subjuntivo significan juzgar algo como lógico
Comprendo que rechaces la oferta porque es mala.
Covencer
Convencer de con indicativo es estar seguro de algo.
Estoy convencido de que oculta algo.
Y convencer de con subjuntivo es influir en otra persona para que haga algo.
Me convenció de que comprara la moto.
Pensar
Pensar con indicativo es tener una opinión.
Pienso que trabajas demasiado.
Y pensar con subjuntivo es tomar una decisión.
He pensado que vayas tú al supermercado y yo cocino.
Sentir
Sentir con indicativo es percibir a través de los sentidos.
Siento que hace frío.
Y sentir con subjuntivo es lamentar, es decir, expresar tristeza o pena por algo.
Siento que te hayas roto la muñeca.
Suponer
Suponer con indicativo es imaginar.
Supongo que pasaré la Navidad con mi familia.
Y suponer con subjuntivo es implicar.
Los malos resultados supondrán que haya despidos en la empresa.
Temer
Temerse con indicativo significa sospechar algo malo.
Me temo que voy a suspender el examen.
Y temer con subjuntivo significa tener miedo.
Temo que mi mujer deje de quererme.
Recuerda que, si quieres practicar este tema, en el curso de Gramática de mi Zona Premium, mi área privada dentro de la página web con cursos online, hay una lección sobre los verbos con distinto significado con indicativo y subjuntivo, con materiales complementarios del vídeo en PDF imprimibles y varios ejercicios.
¿Conoces más verbos que cambien de significado con indicativo y subjuntivo? Puedes ver toda esta explicación con más detalle y con ejemplos en este vídeo.
un curso muy útil
¡Muchas gracias!