Para destacar una característica en grado máximo de alguien o de algo usamos adjetivos o adverbios en grado superlativo. Estos superlativos pueden ser de dos tipos: absolutos (destacamos algo sin compararlo con otra cosa) y relativos (destacamos algo dentro de un grupo). En este artículo puedes aprender cómo se forman ambos en español.
Y en el Curso de Gramática de mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicar este tema.
Superlativos regulares
Por lo que respecta a los superlativos absolutos regulares, se pueden construir de dos formas:
- Con el adverbio muy delante (muy guapa, muy alto).
- Acabados en los sufijos –ísimo / –ísima / –ísimos / –ísimas (dependiendo del género y el número del nombre al que acompañan).
Respecto a estos últimos, no son siempre iguales, sino que su formación depende de la terminación del adjetivo del que parten.
- Si los adjetivos acaban en una sola vocal, se quita la vocal y se añade –ísimo/–a /–os /-as (feo -> feísimo).
- Si acaban en los diptongos -IO, -IA, se quitan las dos vocales y se añade –ísimo/–a /–os /-as (sucia -> sucísima).
- Si acaban en los diptongos -UE, -UO, -UA o en los hiatos -ÍO, -ÍA, se quita la última vocal y se añade –ísimo/–a /–os /-as (frío -> friísimo).
- Si acaban en las consonates -L o -R, se añade directamente la terminación –ísimo/–a /–os /-as (fácil -> facilísimo).
- Si acaban en -OR o en -N: incorporan una -C- delante del sufijo –ísimo/–a /–os /-as (joven -> jovencísima).
- Si acaban en la consonante -Z, esta se transforma en -C- y se añade –ísimo/–a /–os /-as (feliz -> felicísimo).
Y, en cuanto a los superlativos relativos, que se utilizan para destacar a alguien o algo dentro de un grupo, se forman en español con un artículo determinado (el, la, los, las) + más / menos + adjetivo + de + el nombre del grupo: la más inteligente de la clase.
En este vídeo puedes ver esta explicación con más detalles y más ejemplos. Y recuerda que en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicar los superlativos, además de descargar PDF complementarios del vídeo.

Superlativos irregulares y especiales
Algunos adjetivos no siguen las reglas generales que hemos visto para construir su superlativo, sino que tienen superlativos irregulares derivados de la palabra original en latín, que presentan cambios en la raíz del adjetivo o en la terminación del superlativo, y otros incluso cuentan con palabras totalmente diferentes para expresar esa característica en grado máximo.
En la mayoría de los casos estos superlativos irregulares conviven con los regulares, considerándose los primeros formas cultas y los segundos formas populares más habituales en la lengua oral, pero siendo las dos válidas. Sin embargo, con algunos adjetivos solo son correctos los superlativos irregulares.
En este vídeo puedes ver los superlativos irregulares y especiales más importantes en español, entre ellos, bueno -> bonísimo / buenísimo, fuerte -> fortísimo / fuertísimo, nuevo -> novísimo / nuevísimo, negro -> nigérrimo / negrísimo, pobre -> paupérrimo / pobrísimo, antigua -> antiquísima o libre -> libérrimo.
También recojo una lista de adjetivos con superlativos especiales cultos, sin relación con la palabra original y que solo se usan en algunos contextos, como bueno / bien -> bonísimo – buenísimo (solo para bueno) / óptimo (para los dos); malo / mal -> malísimo / pésimo; alto -> altísimo / supremo o bajo -> bajísimo / ínfimo.
Finalmente, explico cómo se pueden formar superlativos añadiendo al adjetivo los prefijos super-, extra-, ultra o -archi. Por ejemplo, guapa -> superguapa, grande -> extragrande, moderno -> ultramoderno y conocido -> archiconocido.
Recuerda que en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicar este tema. En esta área privada de la página web hay 5 cursos con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 155 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Mira este vídeo para repasar la explicación sobre los adjetivos superlativos irregulares y especiales en español.

Si quieres conseguir el título DELE de nivel B2 del Instituto Cervantes, te ayudo con el Curso Aprueba el DELE B2, con el que podrás aprender estrategias y trucos para preparar el examen, con muchos consejos para cada prueba, 5 modelos de examen reales y exclusivos, y otros recursos útiles para conseguir el título más importante de español del mundo.
Sigue estudiando

ayuda
En que necesitas ayuda
En nada
no