En español usamos las preposiciones de tiempo a, de, por, en, durante, desde, hasta y entre para expresar la ubicación temporal de una acción y para describir un periodo de tiempo.
En este post y en el vídeo que está un poco más abajo te explico cuándo utilizar cada una de estas preposiciones y con qué tipo de construcciones.
Y en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicarlas, además de poder descargar PDF complementarios para estudiar este tema donde quieras y cuando quieras.
En esta área privada de la página web hay 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 160 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Horas, días, meses y años
Por lo que respecta a la ubicación temporal de una acción, en español se emplean las siguientes preposiciones con estos momentos concretos:
- Para hablar de las horas, se utiliza a (a las 11).
- Para hablar de las partes del día, se usa por (por la mañana)
- Para hablar de los años, los meses y las estaciones del año, se emplea en (en 2010, en mayo, en verano).
Mientras que con los días de la semana y las fechas no se usa ninguna preposición en español, solo el artículo determinado ‘el’ (el lunes, el 9 de septiembre).
Periodos de tiempo
En cuanto los periodos de tiempo, estas son las preposiciones que utilizamos en español para hablar de ellos:
- Para describir el plazo temporal en el que va a suceder una acción, empleamos la preposición en (en una hora).
- Para hablar sobre la duración de una acción, usamos durante (durante un año).
- Para indicar el inicio temporal de una acción, se utiliza desde (desde 2015).
- Para señalar la cantidad de tiempo transcurrida, se emplea desde hace (desde hace cuatro años).
- Para indicar el final o el límite temporal de una acción, se usa hasta (hasta las seis).
- Para describir un periodo de tiempo con inicio y final, se pueden utilizar de y a (de 10 a 12) o desde y hasta (desde las 10 hasta las 12).
- Para hablar sobre el tiempo entre dos puntos, se emplea entre (entre las 10 y las 12).
Puedes repasar todas estas reglas con mi infografía sobre las preposiciones de tiempo.
Y, si quieres practicarlas, en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios sobre este tema. En esta área privada de la página web hay 5 cursos con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con 155 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
En este vídeo tienes todas estas explicaciones sobre las preposiciones de tiempo con apoyo gráfico para que las entiendas y las recuerdes mejor.

Sigue estudiando
