Los verbos ir y venir / llevar y traer siempre indican movimiento en español, pero expresan desplazamientos diferentes dependiendo de dos cosas: el destino al que se dirigen y si se transporta algo o no.
En este artículo y en el vídeo que está un poco más abajo te explico con detalle y con ejemplos cómo utilizar cada uno de estos verbos.
Y en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicarlos, además de poder descargar PDF complementarios para estudiar este tema donde quieras y cuando quieras.
En esta área privada de la página web hay 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 160 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Ir
El verbo ir indica movimiento a un destino diferente del lugar donde está el hablante: Voy a la oficina (ahora no estoy en la oficina, estoy en casa)
En este caso, este verbo siempre va seguido de una preposición que muestra dirección o destino, normalmente ‘a‘, pero también puede ir seguido de ‘para‘ o ‘hacia‘: Va hacia el parque (ahora no está en el parque).
Venir
Por su parte, el verbo venir tiene dos usos:
- Seguido de las preposiciones ‘de‘ o ‘desde‘, indica el punto de origen de un movimiento: Pablo viene del colegio (Pablo ahora no está en el colegio, es el lugar del que salió)
- Seguido de la preposición ‘a‘, indica movimiento hacia el lugar donde está el hablante. Pablo viene ahora al museo (el hablante está en el museo y Pablo está en otro lugar)
Fíjate en que el uso de ir y venir seguidos por la preposición ‘a‘ depende del lugar en el que se encuentre el hablante. Así, usamos ir si el hablante no está en el lugar del que habla y usamos venir si el hablante sí está en el lugar del que habla.
Llevar y traer
Por su parte, los verbos llevar y traer se utilizan para hablar de transporte de cosas o personas, y están muy relacionados con ir y venir.
Llevar funciona como el verbo ir: expresa transporte a un destino diferente del lugar donde está el hablante.
Estoy en el supermercado. ¿Llevo algo para la cena? (el hablante está en un lugar diferente de donde es la cena)
Mientras que traer funciona como el verbo venir: expresa transporte hacia el lugar donde está el hablante.
Sí, trae una botella de vino, por favor (el hablante está en el lugar donde van a cenar)
Recuerda que en el curso de Gramática de mi Zona Premium tienes varios ejercicios para practicar todos estos verbos, además de poder descargar PDF con materiales complementarios.
Y en este vídeo puedes ver esta explicación de una forma gráfica y con más ejemplos para que lo entiendas bien.