España se divide territorialmente en 17 regiones, llamadas oficialmente comunidades autónomas. A su vez, estas se dividen en provincias, con 50 en total. Y, además, España tiene 2 ciudades autónomas en el norte de África: Ceuta y Melilla.
¿Sabes cómo se llaman las 17 comunidades autónomas españolas? En este post repaso los nombres de todas las regiones empezando por las que tienen más provincias y siguiendo un orden decreciente.
Además, en todos los casos, analizo algunas de sus principales características, como su ubicación geográfica, el número de provincias que tiene cada una, sus capitales, si tienen otra lengua oficial además del español y sus principales atractivos turísticos.
Y en este artículo puedes saber más sobre la organización política de España.
Regiones más grandes
La región más grande del país y con más provincias (9) es Castilla y León, que está situada en el interior de España, en el noroeste. No tiene una capital oficial, aunque la sede de las instituciones regionales está en Valladolid.
A continuación se encuentra Andalucía, que se encuentra en el sur de España y que es la comunidad con más habitantes del país, más de 8 millones. Tiene 8 provincias y su capital es Sevilla.
La tercera región con más provincias es Castilla-La Mancha, que está situada en el centro de España y tiene 5 provincias. Su capital es Toledo, conocida como ‘la ciudad de las tres culturas’ porque en ella convivieron durante siglos cristianos, judíos y musulmanes.
Con 4 provincias cada una se encuentran Cataluña y Galicia. Cataluña está en el noreste de España, limitando al norte con Francia y al este con el mar Mediterráneo. Su capital es Barcelona, la segunda ciudad más grande del país. Además del español, tiene otro idioma oficial: el catalán.
Por su parte, Galicia está en la zona más noroeste de España, al norte de Portugal. Su capital es Santiago de Compostela, la ciudad en la que concluye el Camino de Santiago. Y, además del español, también tiene otro idioma oficial: el gallego.
Autonomías con 3 provincias
Otras 3 comunidades autónomas tienen 3 provincias cada una: Aragón, la Comunidad Valenciana y el País Vasco.
Aragón se encuentra en el interior de España, en el noreste, junto a la frontera con Francia. Su capital es Zaragoza.
La Comunidad Valenciana está situada en el este de España, junto al mar Mediterráneo. Su capital es Valencia y, además del español, tiene otro idioma oficial: el valenciano, un idioma cercano al catalán.
Y el País Vasco está en el norte de España, junto al mar Cantábrico. No tiene una capital oficial, aunque la sede de las instituciones autonómicas está en Vitoria-Gasteiz. Además del español, tiene otro idioma oficial: el euskera o vasco.
Y con 2 provincias cada una están Canarias y Extremadura.
Las islas Canarias están situadas al suroeste de España, en el océano Atlántico, frente al sur de Marruecos. Tienen 2 provincias y 2 capitales: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Y Extremadura se encuentra en el interior de España, en el oeste, junto a la frontera con Portugal. Su capital es la ciudad de Mérida.
Comunidades uniprovinciales
Finalmente, hay 7 comunidades autónomas que tienen solo 1 provincia, es decir, que son uniprovinciales.
- Asturias: está en el norte de España, junto al mar Cantábrico. Su nombre oficial es Principado de Asturias y su capital es Oviedo.
- Las Islas Baleares: están situadas al este de España, en el mar Mediterráneo. Su capital es Palma de Mallorca. Además del español, tienen otro idioma oficial: el catalán.
- Cantabria: está en el norte de España, junto al mar Cantábrico. Su capital es Santander.
- La Comunidad de Madrid: está en el centro de España. Su capital, Madrid, es también la capital de España y la ciudad más grande del país, con más de 3 millones de habitantes.
- Murcia: está en el sureste de España, junto al mar Mediterráneo. Su nombre oficial es Región de Murcia y su capital es la ciudad de Murcia.
- Navarra: está en el norte de España, junto a la frontera francesa. Su nombre oficial es Comunidad Foral de Navarra y su capital es Pamplona.
- La Rioja: está en el interior de España, en el norte. Su capital es Logroño.
¿Conoces alguna de estas comunidades autónomas? ¿Cuál te gusta más? En este vídeo puedes ver toda esta información de una forma visual y además puedes conocer los principales atractivos turísticos de cada región española.

Si quieres descubrir más aspectos de la vida en España mientras aprendes español, puedes comprar el paquete ‘Conoce España’, con 14 transcripciones en texto de los vídeos de mi canal de YouTube que he realizado sobre la cultura, la historia y las costumbres de mi país.
Sigue estudiando

Hola!
Me topé con tuescueladeespanol por casualidad, y me ha encantado lo que he visto y escuchado: las comuniadades autónomas, los alimentos y la ropa. Soy profesora de español en una universidad privada en Nairobi, Kenia, y quiero agaradercele la generosidad de compartir esta información.
Mil gracias de nuevo.
Un saludo,
Jane
¡Muchas gracias por tu comentario, Jane!
Me alegro mucho de que te guste mi trabajo. Lo hago con todo mi cariño y siempre pensando en que pueda ayudar a los alumnos.
Te deseo un gran curso escolar.
Un saludo cordial, Elena.