
Compra una de transcripciones en texto de los vídeos del canal de YouTube de Tu escuela de español y empieza a disfrutar de estas ventajas.
- ¡Tenemos más de 160 diferentes!
- Descarga la transcripción en PDF y, podrás leerla cuando quieras y así repasar la lección.
- Imprime la transcripción y lleva el texto en papel donde quieras.
- Usa las transcripciones de apoyo mientras ves nuestros vídeos.
- Y, si eres usuario Premium, encontrarás algunas de las transcripciones en tu área privada y podrás comprar el resto con un 20 % de descuento.
Elige uno de nuestros paquetes de transcripciones
Aquí tienes un listado de las transcripciones disponibles
Vídeos de nivel básico
- Plurales
- El género: masculino y femenino
- Los adjetivos de las nacionalidades
- Cómo hacer preguntas
- Cómo se usan los interrogativos
- Pronombres personales de sujeto
- Pronombres de objeto directo
- Pronombres de objeto indirecto
- Ser y estar: principales usos
- Describir a personas: ser, estar, tener y llevar
- Preposiciones de lugar (I): ubicación
- Preposiciones de lugar (II): movimiento
- Preposiciones de tiempo
- Otros usos de las preposiciones
- Verbo gustar
- Muy, mucho y poco
- Oraciones comparativas
- Uso de los artículos
- Diferencias entre el pretérito perfecto y el pretérito indefinido
- Diferencias entre el pretérito indefinido y el imperfecto
- Hace, desde y desde hace
- Adverbios terminados en -mente
- Posesivos átonos: formas
- Posesivos átonos: usos
- Los demostrativos
- Ir y venir / Llevar y traer
- Cuándo escribir I – LL
- Peculiaridades fonéticas y ortográficas de la U
- Cuándo escribir R y RR
- Cuándo escribir B y V 1
- Cuándo escribir Z, C, Q y K 1
- Top 10 falsos amigos español-inglés: nombres básicos
- De cumpleaños
- Vocabulario de los colores
- Los alimentos
- Las bebidas
- El cuerpo humano (español de España)
- Partes del cuerpo humano (español de América)
- Vocabulario de la descripción física
- Emociones y estados de ánimos
- La ropa
- El calzado y los complementos
- Los números del 0 al 100
- Los números a partir del 100
- Los números ordinales
- Días, meses y estaciones del año
- Las fechas
- Las horas
- La ciudad: partes y espacios
- Vocabulario de las tiendas y comercios
- En clase
- Profesiones y oficios I
- Profesiones y oficios II
- Países de habla hispana y nacionalidades
- Países de Europa, América y Oceanía, y nacionalidades
- Países de África y Asia, y nacionalidades
- Partes de la casa
- Muebles y otros objetos de la casa
- Los medios de transporte
- Clima y tiempo atmosférico
- El clima en España
- Geografía de España
- Comunidades autónomas de España
- Las comidas en España
- Cómo hacer gazpacho
- Cómo hacer sangría
Vídeos de nivel intermedio
- Por y para
- Otros usos de ser y estar
- Diferencias entre el indicativo y el subjuntivo
- Usos del modo subjuntivo I
- Usos del modo subjuntivo II
- El género de las cosas
- El género de personas y animales (I)
- El género de personas y animales (II)
- Verbo soler
- Los posesivos tónicos
- Oraciones condicionales reales
- Superlativos absolutos y relativos
- Reglas generales de acentuación
- Cuándo escribir M – N
- Cuándo escribir B y V 2
- Cuándo escribir G y J 1
- Cuándo escribir Z, C y Q – Verbos
- Cuándo escribir LL – Y
- Palabras que se escriben con X
- Palabras que se escriben con H
- Acerca de España
- Organización política de España
- Año nuevo, vida nueva
- Supersticiones
- Las bodas en España
- Identificación personal
- La Navidad en España
- Decoración navideña
- El Camino de Santiago
- La familia
- Profesiones y oficios III
- Profesiones y oficios IV
- En el colegio
- Objetos de oficina
- Vocabulario de la geografía
- Otros espacios de la ciudad
- Frutas y frutos
- Utensilios de cocina y mesa
- Los electrodomésticos
- Las tareas domésticas
- Los animales
- Vacaciones en la playa
- En un hotel
- Viajar en avión
- El coche
- Ir de acampada
- Centros sanitarios y medicamentos
- Deportes de los Juegos Olímpicos
- Tipos de deportistas
- Equipamiento deportivo
- El fútbol
- Internet y nuevas tecnologías
- Juguetes y juegos
- Vocabulario de la música
- Top 10 falsos amigos español-inglés: adjetivos y adverbios
- De colores I
- De colores II
- De colores III
Vídeos de nivel avanzado
- Verbos de cambio
- Adjetivos con distinto significado con ser y estar I
- Adjetivos con distinto significado con ser y estar II
- Oraciones condicionales con ‘si’
- Pronombres relativos
- Adjetivos y adverbios relativos
- Por qué, porqué, porque y por que
- Superlativos irregulares y especiales
- Nombres con distinto significado en masculino y femenino
- Palabras con dos géneros y significados distintos
- Verbos que cambian de significado con pronombre
- Verbos que cambian de significado con indicativo y subjuntivo
- El subjuntivo en las subordinadas de lugar, modo y causa
- Expresiones con alimentos
- Expresiones con animales
- Vocabulario diferente en España y América I
- Vocabulario diferente en España y América II
- Cómo hablar del coronavirus en español
- Los sentidos
- Posturas corporales
- La conducción
- Elementos de la ciudad
- Verduras y hortalizas
- Instrumentos musicales
- Deportes de invierno y aventura
- Mundial de fútbol I: partes del campo y futbolistas
- Mundial de fútbol II: reglas del juego
- Expresiones meteorológicas
- Cuándo escribir G y J 2
- Cuándo escribir Z, C, Q y K 3
- Palabras homófonas con B y con V
- Palabras homófonas con LL y con Y
- Palabras homófonas sin H y con H
- Prefijos con H y sin H
Vídeos de fonética
- El abecedario
- Cómo se pronuncia la letra R
- Cómo se pronuncian las vocales
- Cómo se pronuncian las letras J y G
- Cómo se pronuncian las letras B, V y W
- Cómo se pronuncian la H y la CH
- Cómo se pronuncian las letras C, Z, Q y K
Paquete especial ‘Conoce España’ – 22,50 €
14 transcripciones en texto de sendos vídeos del canal de YouTube de Tu escuela de español con las que aprenderás cómo es España y cómo viven los españoles:- La organización política y territorial del país.
- Su clima y su geografía.
- Cuántos habitantes tiene y qué idiomas se hablan.
- Cuántas comidas se toman al día, en qué horarios y qué se come en cada una de ellas.
- Cómo hacer platos típicos como el gazpacho y la sangría.
- Cómo celebran los españoles los cumpleaños y las bodas.
- Las tradiciones de Navidad.
- Las supersticiones y otras creencias.