En español la mayoría de los nombres o sustantivos y de los adjetivos tienen una forma singular que se utiliza para hablar de una sola cosa, y otra forma plural que se utiliza para hablar de dos o más cosas.
En este artículo y en el vídeo que está un poco más abajo te explico cómo se construyen esos plurales dependiendo de en qué letra acaba cada palabra.
Y, si quieres profundizar en este tema, en el curso de Gramática de mi Zona Premium hay una lección sobre los plurales, con un vídeo, materiales complementarios en PDF descargables y varios ejercicios para practicar.
En esta área privada de la página web hay 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 160 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Palabras acabadas en vocal
Para construir los plurales de cada palabra, solo hay añadirle al singular las terminaciones -S o -ES dependiendo de en qué letra acaban.
Si la palabra en singular acaba en una vocal átona (sin acento) o en –Á, -É, -Ó, el plural se forma añadiendo una -S.
casa -> casas
café -> cafés
Pero si la palabra acaba en -Í, -Ú con acento, el plural se puede formar añadiendo -S o -ES (las dos son correctas).
esquí -> esquís o esquíes
Palabras acabadas en consonante
Por su parte, si la palabra acaba en una consonante distinta a -Z, -Z o -S, el plural se forma añadiendo -ES.
árbol -> árboles
mujer-> mujeres
Mientras que si la consonante final es -Z, el plural se forma transformando la -Z en -C- y añadiendo -ES.
pez -> peces
Por su parte, las palabras terminadas en -S y en -X forman su plural de dos maneras.
En primer lugar, los monosílabos, es decir, las palabras con una sola sílaba, y las palabras agudas, es decir, con acento en la última sílaba, forman el plural añadiendo -ES.
fax -> faxes
Y, en segundo lugar, el resto de palabras son invariables, es decir, tienen la misma forma en singular y en plural.
el lunes -> los lunes
Concordancia
Recuerda que en español todas las palabras que acompañan al nombre, como los artículos y los adjetivos, deben concordar en número con él, es decir, si está en singular deben ir en singular y si está en plural deben ir en plural.
El gato es bonito.
Los gatos son bonitos.
Y, para referirnos a varias personas de los dos sexos, el plural siempre se forma a partir de la palabra masculina.
Puedes tener un resumen gráfico de todas estas reglas con mi infografía sobre los plurales.
Y, si quieres practicar más, en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios sobre este tema, además de descargar 2 PDF con materiales complementarios del vídeo.
Por otra parte, hay algunas palabras en español que no siguen estas reglas sobre los plurales, que puedes ver junto a esta explicación de una forma visual, con más detalle y con más ejemplos en este vídeo.
Revisé los conceptos básicos para aprender español y vi los videos.