En este vídeo termino el repaso de las reglas de ortografía de las consonantes Z, C, Q y K, que dan muchos problemas a la hora de escribirlas en español porque se corresponden solo con dos sonidos: fonema /Ɵ/ en la mayor parte de España o fonema /s/ en el sur de España y en Latinoamérica, y fonema /k/.
En primer lugar, por lo que respecta a la letra Z, en los posts anteriores vimos que normalmente solo se usa en español delante de las vocales A, O, U. Pero sí hay unas pocas palabras que se escriben con Z delante de E – I. Esto solo sucede con el nombre de esta letra (la zeta), con nombres de países y sus derivados (Nueva Zelanda), y con algunas palabras de origen extranjero que no se han adaptado a la escritura del español (zigzag, nazi).
Además, algunas palabras pueden escribirse con C y con Z ante las vocales E – I. En algunos casos las dos palabras se consideran igual de válidas y en otros casos se prefiere la palabra escrita con C.
Por su parte, la consonante K es muy poco habitual en español y solo aparece en dos casos:
- En prefijos o sufijos de origen griego: kilo-, con el significado de mil (kilogramo), o –kinesia, con el significado de movimiento (telekinesia).
- En palabras de origen extranjero que no se han adaptado a la escritura del español (vikingo, kétchup, Pakistán).
En cuanto a la letra Q, solo se emplea en español delante de las vocales E – I y siempre con una U muda en medio. Por eso, las palabras de origen extranjero en las que la Q está delante de A – O – U con sonido se escriben en español cambiando la Q por una C.
Finalmente, en español hay bastantes palabras que se escriben con dos CC, pero siempre forman parte de distintas sílabas y se pronuncian de forma diferente. La primera C es final de sílaba y se pronuncia como /k/ y la segunda C va siempre delante de las vocales E – I y se pronuncia como /Ɵ/ en España y /s/ en Latinoamérica: lección, diccionario.
Sin embargo, no son habituales en español las palabras con doble ZZ. La mayoría de las palabras que en otros idiomas llevan dos ZZ se escriben en español con una Z (puzle), excepto pizza y jazz, así como sus derivados.
En este vídeo puedes ver esta explicación con más detalle y con más ejemplos. Y, si quieres profundizar más en este tema, en el Curso de Ortografía de mi Zona Premium puedes encontrar 3 lecciones con varios ejercicios en cada una para practicar la escritura de las consonantes Z, C, Q y K, además de materiales complementarios en PDF descargables. Este curso cuenta ya con 25 lecciones, en las que te explico las principales reglas de ortografía en español para que sepas cómo escribir correctamente en este idioma.
Practica cuándo escribir Z, C, Q y K
Este post tiene contenido complementario en el Curso de Ortografía de mi Zona Premium: varios ejercicios y materiales en PDF descargables
Deja una respuesta