La fonética del español es bastante sencilla y la mayor parte de las letras se corresponden con un único sonido, pero hay algunas excepciones. Entre ellas se encuentran las consonantes B y V, que se pronuncian exactamente igual en este idioma.
En este artículo analizo en primer lugar cómo se pronuncia este sonido y, a continuación, te explico qué palabras se escriben con cada una de estas consonantes en español
Y en mi Zona Premium hay 2 lecciones con varios ejercicios para practicar este tema. Esta área privada de la página web cuenta con 5 cursos online con los aspectos clave del español: Gramática, Verbos, Vocabulario, Ortografía y, Lee y Entiende, con más de 200 lecciones en total con más de 160 vídeos, 90 audios, 300 PDF descargables, 600 ejercicios y juegos con las soluciones, etc.
Pronunciación
La B y la V se corresponden siempre con el fonema o sonido /b/, que se pronuncia cerrando los labios y haciendo que las cuerdas vocales vibren.
La /b/ tiene un sonido fuerte en posición inicial de palabra tras una pausa y detrás de las consonantes N y M, mientras que detrás del resto de consonantes o de una vocal es una /b/ más suave, en la que los labios se tocan ligeramente sin cerrarse del todo. En el vídeo situado un poco más abajo puedes ver cómo se pronuncian estos dos sonidos.
Por su parte, la consonante W cuenta con dos sonidos diferentes, a veces se pronuncia igual que la B y la V, pero otras veces se pronuncia como la vocal U o como GU. En el vídeo te muestro en qué casos tiene cada pronunciación.
La W se utiliza muy poco en español y solo aparece en palabras de origen germánico, principalmente alemanas e inglesas, y en transcripciones al alfabeto latino de palabras de lenguas orientales.
Mira el vídeo para ver cómo se pronuncian todos estos sonidos en español.

Cuándo escribir B y V
Como la B y la V se pronuncian igual en español, es muy difícil saber cuándo se escribe cada una de estas consonantes. Por eso, a continuación voy a repasar las reglas de ortografía de la B y la V. Y, si quieres aprender a escribir correctamente estas dos consonantes, en el curso de Ortografía de mi Zona Premium encontrarás 2 lecciones sobre este tema, con vídeos, materiales complementarios en PDF descargables y varios ejercicios para practicar.
En primer lugar, vamos a ver las reglas básicas para saber qué palabras se escriben en español con B y V.
En cuanto a los verbos, se escriben con B todos los tiempos verbales de los verbos beber, deber, haber y saber (Debo estudiar más).
Mientras que se escribe con V el presente de indicativo del verbo ir (¿Dónde vas? Voy al cine).
Y, por lo que respecta a los tiempos verbales del pasado, se escriben con B los pretéritos imperfectos de indicativo de los verbos de la primera conjugación, es decir, con el infinitivo acabado en -ar, y del verbo ir (Ana iba al trabajo), pero se escriben con V los pretéritos indefinidos de los verbos andar, estar y tener, y sus compuestos (Tuvo un accidente de tráfico).
Por otra parte, se escribe B después de M (hombres), mientras que se escribe V después de N, D y B (enviar, adverbio).
Y antes de consonante se escribe siempre B, tanto si las dos letras forman parte de la misma sílaba, es decir, delante de L y R (hablar); como cuando la B y la otra consonante pertenecen a distintas sílabas (objeto).
También se escriben con B todas las palabras que acaban en el sonido /b/ (club).
Por último, se escriben con V las palabras llanas, es decir, con acento en la segunda sílaba por detrás, que acaban en -ava, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e -ivo (nieve), excepto los pretéritos imperfectos de los verbos de la primera conjugación y de IR, que van con B.
Mira este vídeo para conocer estas reglas con más detalle y para ver más ejemplos. Y recuerda que en mi Zona Premium puedes hacer varios ejercicios para practicar la ortografía de la B y la V.

Reglas de nivel intermedio y avanzado
Asimismo, se escriben con B todos los tiempos verbales de los verbos acabados en -buir y en -bir, excepto vivir, servir y hervir (Está prohibido fumar).
Pero se escriben con V todos los tiempos verbales de los verbos acabados en -olver (Mañana volvemos a casa), el presente de subjuntivo y el imperativo del verbo ir (Quiero que vayamos de compras), y los pretéritos imperfectos de subjuntivo de los verbos andar, estar y tener, y de sus compuestos.
En cuanto a los prefijos, se escriben con B las palabras compuestas que empiezan por bien-, bene- y ben- con el significado de ‘bien’ (bienvenidos); por bio- con el significado de ‘vida’ (Biología); por biblio- con el significado de ‘libro’ (biblioteca); por sub- con el significado de ‘por debajo’ (submarino), y por bi-, bis- y biz- con el significado de ‘dos’ (bisnieto).
Pero se escriben con V las palabras compuestas que empiezan por vi-, vice- y viz- con el significado de ‘en vez de’ (vicepresidente).
Inicio de palabra
Por su parte, al inicio de palabra se escriben con B las palabras que empiezan por las sílabas bur- (burla), bus- (buscar), ob- (observar) y bea- (beato).
Pero se escriben con V las palabras que empiezan por las sílabas eva-, eve-, evi- y evo (evolución).
Y, por último, al final de palabra se escriben con B las palabras que acaban en las sílabas -bilidad, -bilizar y -bilización (flexibilidad), así como en -bunda y -bundo (vagabundo).
Mientras que se escriben con V las palabras esdrújulas que acaban en -ívora e -ívoro (herbívoro), y las llanas que acaban en -vira y -viro (triunviro).
Recuerda que, si quieres aprender a escribir correctamente estas dos consonantes, en el curso de Ortografía de mi Zona Premium tenemos 2 lecciones sobre la escritura de B y V, con vídeos, materiales complementarios en PDF descargables y varios ejercicios para practicar. Este curso cuenta ya con más de 25 lecciones, en las que te explico las principales reglas de ortografía en español para que sepas cómo escribir correctamente en este idioma.
En este vídeo puedes ver estas reglas con más detalles y más ejemplos. Y en este post puedes completar este tema aprendiendo las principales palabras homófonas con B y V en español, es decir, palabras que se pronuncian igual, pero se escriben de un modo diferente y tienen significados distintos.
Y, si quieres saber cómo se pronuncian en español el resto de letras y cuándo se escribe cada una de ellas, en esta página tienes una recopilación de todos mis recursos gratuitos de ortografía y pronunciación.
