En español se pueden formar un gran número de adverbios de modo, es decir, de palabras que indican cómo se desarrolla la acción que expresa un verbo, a partir de adjetivos. Para ello, solo es necesario añadir al adjetivo la terminación -mente, aunque siguiendo algunas reglas.
Los adjetivos con distintas terminaciones para el masculino y el femenino forman el adverbio partiendo del adjetivo en femenino (terminado en -a) y se le añade -mente: tranquilo -> tranquilamente.
Y los adjetivos que tienen la misma terminación para el masculino y el femenino, es decir, los acabados en -e o en alguna consonante, forman el adverbio añadiendo directamente al adjetivo el sufijo -mente: breve -> brevemente.
Cuando en una frase hay dos o más adverbios terminados en -mente, esta terminación solo se pone en el último adjetivo y el resto deben ir en su forma femenina (acabada en -a): Tienes que contestar a las preguntas rápida y correctamente.
Estos adverbios tienen una acentuación especial en español ya que son las únicas palabras en este idioma que tienen dos sílabas tónicas, es decir, con acento: la sílaba tónica del adjetivo del que parten y la -men- de -mente.
Sin embargo, como en español solo se puede poner un acento ortográfico o tilde en cada palabra, esta nunca va en la terminación -mente. Así, se mantiene la acentuación gráfica del adjetivo del que parte cada adverbio y este solo llevan tilde si el adjetivo tiene tilde: educado -> educadamente / rápido -> rápidamente
Puedes ver todas estas reglas con más detalle en este vídeo y, si quieres practicar este tema, en mi Zona Premium tienes una lección sobre estos adverbios terminados en -mente con varios ejercicios y materiales complementarios del vídeo en PDF descargables.
Accede aquí al contenido exclusivo para suscriptores
Este post tiene contenido complementario en mi Zona Premium: varios ejercicios y materiales en PDF descargables
Deja una respuesta