
El próximo 20 de diciembre se celebrarán en España las elecciones generales que decidirán el nuevo Gobierno del país. Pero en estas elecciones los españoles no votamos directamente al Gobierno, sino que elegimos a los miembros del Parlamento español.
El Parlamento español recibe el nombre oficial de Cortes Generales. Están formadas por dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. En la primera hay en la actualidad 350 diputados y en la segunda 266 senadores. Todos ellos se votan por provincias.
Luego el Congreso elige al presidente del Gobierno por mayoría. En España no hay primer ministro, hay un presidente que, junto a los ministros, forma el Gobierno. Tras ser elegido por los diputados, el presidente del Gobierno es nombrado por el Rey de España, que es el jefe del Estado.
Después, durante toda la legislatura, es decir, durante los cuatro años en los que los parlamentarios ejercen su cargo, el Congreso controla la acción del Gobierno y puede destituir en cualquier momento al presidente mediante una moción de censura apoyada por la mayoría absoluta de los diputados.
El Congreso se encarga además, junto con el Senado, de elaborar y aprobar las leyes nacionales. Por su parte, el Senado es la cámara de representación territorial de España y se ocupa de los temas relacionados con las comunidades autónomas.
Practica con los ejercicios y las lecciones de mi Zona Premium
Las elecciones generales se celebran en España cada cuatro años, siempre en domingo. Todos los españoles mayores de 18 años tienen derecho de voto y también pueden ser elegidos desde que cumplen 18 años.
Según el censo electoral elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en las elecciones generales del 20 de diciembre tienen derecho a voto 36,51 millones de españoles, de los que 1,87 millones residen en el extranjero y pueden votar por correo postal.
El pasado 4 de diciembre, 15 días antes de las elecciones, comenzó la campaña electoral, en la que los partidos políticos están explicando sus programas electorales, es decir, lo que harán si ganan. España tiene un sistema pluripartidista, con muchos partidos políticos que presentan listas electorales con sus candidatos por cada provincia.

La campaña electoral finalizará el viernes 18 a medianoche porque el día antes de las elecciones en España se celebra siempre una jornada de reflexión, en la que los partidos políticos no pueden pedir a los ciudadanos que les voten.
Finalmente, el domingo 20 los colegios electorales estarán abiertos desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde para que los españoles puedan depositar sus votos en las urnas. El voto puede ser a cualquier lista electoral, en blanco (a nadie) o nulo (no válido). En España no es obligatorio votar en las elecciones y las personas que no quieren no votan, es decir, se abstienen.
Deja una respuesta